Saltar al contenido

Movilidad en edad avanzada. Asteroides cromosomas y planetas del sistema solar.

Cuando en edad avanzada, se pierde movilidad, su principal causa, pueden ser proteínas de cromosomas y proteínas, que se forman en la atmosfera de la tierra.

Los asteroides se mueven por el sistema solar y transportan virus y también están formados por virus. Estos asteroides, su composición mineral esta formada por el virus fagos, principalmente y transportan otra clase de virus y estes asteroides, cuando se acercan a orbitas de planetas, la composición mineral de los virus fagos explota o se desintegra, dejando libres otras clases de virus, que van absorbiendo las atmosferas de los planetas del sistema solar y forman proteínas en la atmosfera y puede dar origen a agua atmosférica.

Cuando se forman proteínas en las atmosferas de los planetas del sistema solar, estas concentran y forman agua, que ayuda a la desintegración, de asteroides, del sistema solar y ayuda a que los cromosomas de células disuelvan proteínas, pudiendo causar formas de vida en los planetas o habitables para los humanos.

La pérdida de movilidad, en edad avanzada, es causada, por la falta de virus, en los planetas, transportados por asteroides que impide la formación gaseosa y proteica, en sus atmosferas y estos meteoritos, no se desintegran y acaban viajando, al planeta tierra o a otro planeta del sistema solar, que contenga agua o oxígeno y en el caso del planeta tierra, que es el que mas agua contiene, si se liberan virus, la atmosfera podría causar un exceso de proteínas, que tienen dificultades para disolverse con los cromosomas.

Si las personas de edad avanzada, regulan sus cromosomas, para que estos meteoritos se disuelvan en atmosferas, de los planetas del sistema solar, estos cromosomas podrían digerir mejor sus proteínas, debido a que no hay saturación atmosférica, como en la tierra. Es importante que sus cromosomas, se recuperen o se regeneren, para que la parte del asteroide, que está formada por virus fagos se desintegre en la atmosfera de un planeta del sistema solar, que coincida con el cromosoma.

Los virus fagos, en contacto con oxígeno, explotan en las células, pero con agua no, si la atmosfera de la tierra, debido, al sol, no es capaz, de disolver el agua, las proteínas no se disuelven y si se desintegra los asteroides, en otros planetas, estos podrían enfriar, debido a que los virus, forman proteínas, en sus atmosferas y la atmosfera de la tierra, calentarse, por menos cantidad de proteína.

Cambiando de tema, también es importante con la perdida de movilidad, el número de leucocitos.

La pérdida de movilidad en edad avanzada, puede ir un poco con el número de leucocitos. Para arreglar estes cromosomas que suben el número de leucocitos, es importante reproducir cromosomas en neuronas o reproducir neuronas, para los neurotransmisores ya que se van a quemar más anticuerpos en células. Tambien hay que reproducir cromosomas de glucagon e insulina, en el pancreas, para más cantidad de calorías, por el número de leucocitos. Tambien hay que reproducir cromosomas en el hígado y riñón para eliminar más cantidad de desechos, ya que se va a quemar más calorías. Tambien el pancreas, es muy importante que se sincronice, con células, para cuando las células pasan los carbohidratos a sangre, con el glucagon y cuando el leucocito absorbe los carbohidratos, para la insulina y también, cuando la sangre concentra mucho carbohidrato, liberar más insulina o subir el número de leucocitos. Si esto se lleva a cabo, también puede ser que se reproduzcan cromosomas del pulmón, para mejora física y por último queda la testosterona de los testículos o ovarios.

Si esto no se lleva a cabo en mujeres, es debido a la transformación del planeta Tierra, con mucha carga volcánica, de la liberación muscular de anticuerpos o asteroides del género masculino, que puede crear diferencias en planetas del sistema solar.

Se podría decir que el segundo planeta del sistema solar, puede tener el género femenino y el tercero género masculino y el cuarto género femenino y a si todos los planetas del sistema solar, alternándose del primero al último, pero la compensación y el tiempo de viaje de los asteroides, para calibrar los planetas, puede ser la causa de mejora primeriza, en un género y la mejora mas tarde del otro género.

Otra cosa que podría suceder y podría ser cierto, que, en edad avanzada, estes asteroides, se muevan entre planetas, muy lento y con pérdida de alcance de todos los planetas del sistema solar, pudiendo llegar tarde a un cambio atmosférico del planeta, al que viaja, que hace difícil que el asteroide, se disuelva, pudiendo provocar cancer, debido a las atmosferas de los planetas, pobres en agua, por ejemplo. Si un asteroide llega antes a una atmosfera de este planeta, el asteroide puede disolver la poca agua que tiene, para que suelte un poco de oxígeno, necesario para los cromosomas y si en edad avanzada, este asteroide llega con una atmosfera pobre en oxígeno y agua, que se podría decir, que ya no es habitable, las moléculas de células o las moléculas del asteroide, no se metabolizan o oxidan provocando la muerte y en este caso el asteroide se podría estrellar en el planeta no hacer polvo y formar piedras y roca no polvo de anticuerpos.

Es importante contar con cometas, de la misma manera que los asteroides, debido a que, si solo acaban los cometas en el planeta tierra, podría enfriar mucho y causar problemas de proteínas.

Dirigir cometas a planetas podría activar cromosomas y ya es bastante suficiente, si notamos que el cromosoma se activa, se puede notar, cuando las células cogen oxígeno, unos segundos y después de un rato, tenemos estrés o anticuerpos en sangre, para eliminar por el hígado y esto es debido a que el cromosoma se activa y después tendremos que saber la cantidad, para evitar problemas con las proteínas y virus como la gripe.

Si tenemos edad avanzada y nos movemos poco, lo más recomendable son los cometas, sea a la velocidad que sea, pero siempre anticipándose a una llegada de asteroides, que puede ser a contratiempo o tardío, para la atmosfera del planeta, cuando se seca, pero si nos anticipamos en agua de cometas, la atmosfera del planeta podría acelerarse por dos o sufrir más cambios atmosféricos de lo habitual.

Los cromosomas de células podrían crear climas extremos y si fuese en la tierra nos podría ser más difícil su habita, por frio extremo y calor extremo, por eso a veces, con la ayuda de los planetas, podemos recrear eses climas extremos en planetas, que no son la tierra. Algunos planetas están cerca del Sol y otros más lejos y los cromosomas, para compensar ese efecto, de distancia del Sol, podría favorecer a cromosomas que producen calor, en planetas más lejos del Sol y cromosomas que producen frio o forman agua, por ejemplo, más cerca del sol. Tambien decir, que, si se forma vida, con los cambios atmosféricos en planetas, podrían ser seres extremos los primeros o similares a la tierra los derivados del cambio atmosférico.

Este efecto de atmosferas podría quedar de la siguiente manera. Por ejemplo, venus una atmosfera más rica en gases como se ve en esta imagen mía de venus a 1600 aumentos que podría frenar su calentamiento.

Y esta imagen de Marte, mía, a los mismos aumentos, una atmosfera más seca en gases que podría provocar su calentamiento.

Las atmosferas de los planetas, podrían tener una densidad, que podría comunicarse o chocar, con las atmosferas de otros planetas cercanos, cuando se alinean y este choque hace, que cojan nuevas orbitas los planetas, al rededor del sol.

Las lunas de los planetas, también podrían crear la presión atmosférica de los planetas, según la distancia y peso, de la luna o lunas y las atmosferas de los planetas del sistema solar, podría tener parentesco a la presión atmosférica de la tierra.

La pérdida de gravedad de la luna, del planeta tierra, podría ser debido a la densidad de la atmosfera de la luna, flotarías como en el agua, pero en gases. Si la tierra tuviera la misma densidad de atmosfera que la luna, la luna caería en la corteza terrestre y sus orbitas son sus engranajes atmosféricos.

En vejez y con pérdida de movilidad, ¿quién debería llegar primero al planeta, el cometa o el asteroide? En asteroide, puede contener virus, que formarían las proteínas, que le dan densidad a la atmosfera del planeta, pero sin agua, estas proteínas, no forman densidad, ni se forman proteínas y cuando el planeta coge densidad, porque hubo cometas y asteroides, estos deben viajar a un nuevo planeta, más lejano, porque podría bajar mucho la temperatura de ese planeta y el Sol no lo calentaría más, debido a temperaturas opuestas en planetas que pueden afectar a microorganismos.

En el caso de cancer en edad avanzada, puede estar relacionado, con el pancreas, anticuerpos de leucocitos, carbohidratos y grasas. Puede suceder que si se alargan mucho los días cálidos y poca humedad atmosférica, el mecanismo de metabolización de carbohidratos cambie y puede ser negativo. Por ejemplo, cuando el anticuerpo no se oxida la célula o receptor de la célula, se vuelve cancerígena con ese anticuerpo, porque tapona el cromosoma y si no se oxida, asfixia el cromosoma y el organismo de los leucocitos y para que no suceda esto, el pancreas producen menos insulina para los leucocitos, debido a que mucha cantidad de anticuerpos de azucares, puede provocar olas de calor y en este caso, el organismo transforma los carbohidratos, en grasas y estos carbohidratos, si se siguen consumiendo, puede subir el nivel de colesterol en sangre y ser peligroso, debido a que con menos anticuerpos, las grasas no se metabolizan, en neurotransmisores que oxidan el anticuerpo y en este caso, lo más recomendable son proteínas de pescado o pescado y poco carbohidrato. En este caso, el rendimiento físico cae bastante.

Estas imágenes son mías, de un medidor de azúcar y colesterol, de mi sangre, por que es difícil detectar esos síntomas sin medidor.